viernes, 24 de mayo de 2024

DRAHLA. "Angeltape" (2024)

 


De lo que va de año, junto al disco de Kim Gordon, este artefacto sónico de Drahla, se llevan el premio de lo mejor acontecido. Y la verdad es que se lo merece con creces la banda de Leeds que ya me llenó la cabeza de dragones con su primer disco ese monumental "Useless coordinates". 

Como unos Dry Cleaning inclinados hacia una espiral de art punk, de no wave, partiendo desde las bases ágiles del post punk, la cosa empieza como para tirar cohetes de tensión con ese apabullante temazo llamado "Under the glass", donde el saxo domina la escena en un vibrante baile de mascaras brutal. 

Luciel Brown sigue ejerciendo de sacerdotisa confabulada a un grupo que se hace fuerte con sus ritmos angulosos ("Default parody"), donde las guitarras suenan a finales de los 70, aspirando a traer del túnel del tiempo a Wire, Mars, y a quien quieran ellos. "Zig zag" bien pudiera ser su manera de hacer un anti hit con ese deje de funk, con ese torrente de energía. 

Y el inicio de "Second rhythm" es pura amenaza, pegada instantánea, doblegando silencios en un apabullante festival de rugidos post punk. Y hasta consiguen construir arquitecturas más complejas como la que nos encontramos en "Talking radiance". Maravillosos. 

A penas media hora larga les basta para tenernos en vilo, y la verdad es que es todo un lujo toparte de bruces con canciones como "Concrete Lily" y con pasadas rallando la conmoción con sus elementos electrónicos que les viene de fábula ("Lip sync"). 

El bajo amenaza con "A" y el final con "Grief in Phantasia" pone el colofón a un disco que se vive intensamente. Hoy los veré en directo. La cosa promete calenturas. 




No hay comentarios: