miércoles, 17 de septiembre de 2025

ELEVENTH DREAM DAY. "Beet" (1989)

 


Vaya petardazo. Vaya pedazo de banda los de Chicago, y vaya segundo disco que sacaron en el lejano 1989. No, no te apures. Dale al play y quédate sin respiración cuando suene ese abrupto llamado "Between here and there", donde parecen poseídos por el fantasma de The Gun Club. 

Rick Rizzo y Doug McBombs llevaban las riendas de esa jauría de rock desbocado, donde las voces de Janet Beveridge hacían de justo contrapunto a un disco donde la distorsión en lo que manda. Puro sonido indie incendiario lo de Eleventh Dream Day, con delicadezas del calibre de "Testify",  o esa barrabasada sónica llamada "Bagdad's last ride" donde esta vez las influencias que percibes son de la banda de Ira Kaplan. 

Puro noventa, aquí no hay descanso, las melodías escuecen, crujen, hacen daño en medio de una maraña de caos bendito, electricidad al por mayor que repica y repica sonidos devastadores ("Awake i lie"). Y como no, en todo ese maravilloso disco pulula la sombra de Neil Young, al que tanto debe la música independiente de aquellos años ("Road that never winds").

"Michael Dunne" es otro de los puntos fuertes de este visceral álbum, desbocada canción repleta de una intensidad que quema. Y luego te atropellan con "Bomb the mars hotel" , cocinada a fuego lento, semilla del mal, casi punk. Vaya sudores!!!!!

¿Qué piensas que Eleventh Dream Day no tiene himnos? Pues tómate un trago de "Teenage pin queen" y su lentitud que desmorona, y su tráfico rodante de crudeza que escuece. El fin con "Go (slight return)" es una vuelta al inicio del lp, se van como vienen, dejando todo el paisaje desolado. Brutal. 


3 comentarios:

Gus dijo...

Gran banda! infravalorados. Más que dignos representantes del Paisley tryp, incluso van más allá

Gus dijo...

me refiero a que podría haber sido. No me dejó editar el comentario. Un abrazo

Carlos dijo...

De esos discos que cuando pasen 20 años mas disfrutarás como la primera vez